Novedades
La Escuela de Postgrado USIL ofreció el primer Empowerment Workshop del 2022 con Walter Eyzaguirre
29 Marzo 2022Decenas personas participaron en el primer evento de esta categoría siendo el tema “Finanzas Personales para iniciar el 2022 con éxito”.
Los Empowerment Workshops EPG, son talleres preparados para potenciar el desarrollo de habilidades blandas de los alumnos y egresados de las escuelas. Por ello, en esta oportunidad, Walter Eyzaguirre, speaker, publicista y autor de los libros “¿Y si hacemos dinero?”, “Aprende a ahorrar sin dejar de gastar” y “El hábito del dinero,...EPG USIL es la primera escuela de postgrado que recibe la acreditación de tres estrellas Gold de EQUAA
18 Marzo 2022EQUAA es una acreditadora internacional enfocada en elevar la calidad académica de los programas de las escuelas de negocios
En octubre de 2021, la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola recibió la visita de los representantes y pares evaluadores de Education Quality Accreditation Agency (EQUAA), acreditadora internacional enfocada en elevar la calidad académica de los programas de las escuelas de negocios, universidades y carreras de...
Escuela de Postgrado de la USIL ingresa al programa de afiliación universitaria del CFA Institute.
22 Enero 2022- Ahora los estudiantes de la Maestría en Ciencias Empresariales con Mención en Gestión Financiera podrán obtener la certificación de Chartered Financial Analyst.
La Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio De Loyola (EPG USIL) se ha convertido en la más reciente institución educativa en recibir la bienvenida al programa de afiliación universitaria del CFA...
Alumnos de EPG USIL recibirán beneficios gracias a alianza con PMI Lima Perú Chapter
29 Noviembre 2021La Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola (EPG USIL) ha firmado una alianza con el Project Management Institute Lima Perú Chapter, que forma parte del Project Management Institute (PMI), la institución más prestigiosa y reconocida internacionalmente como referente en la gestión y dirección de proyectos.
Actualmente el PMI se encuentra presente en más de 210 países y cuenta con más de 750,000 miembros, y 1,500,000 profesionales certificados.
...El retorno del higienismo
21 Octubre 2021Por: Dr. Juan Arroyo
Cuentan los historiadores de la medicina que antes de que Pasteur descubriera en 1848 la primera bacteria, y luego Koch en 1882, el bacilo causante de la tuberculosis, se venía desarrollando un amplio movimiento higienista entre los profesionales de salud y las autoridades sanitarias de Europa. Hoy, en medio de la pavorosa pandemia global del Covid-19, lo deseable es que la nueva normalidad post pandemia tenga una fuerte huella de este higienismo.
...Reflexiones de la práctica pedagógica: emocionar y aprender
21 Octubre 2021Por: Omar Bellido Valdiviezo
Existe una relación entre las prácticas educativas centradas en las emociones (docente-estudiante) y el aprendizaje. En el proceso de enseñanza las emociones que manifiestan los docentes juegan un papel fundamental en los aprendizajes de los estudiantes, entonces se puede afirmar que los procesos de meta reflexivos sobre su propia práctica pedagógica son de vital importancia.
Las emociones que se configuran en el aula pueden...La PMO para la gestión pública, un enfoque en resultados
21 Octubre 2021Por: Jonathan Zerpa
Entendemos como la PMO (Project Management Office) a las entidades de soporte estratégico en la organización que se encargan de realizar la ejecución de todas sus iniciativas estratégicas, este enfoque ha venido evolucionando en el mundo privado, pero aún en el mundo público no se ha tocado con la profundidad necesaria.
Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Perú tiene una ineficiencia del gasto público de...
El Camino para una Gestión Pública de Calidad
20 Octubre 2021Por Juan Pablo de la Guerra
La administración pública en el Perú entraña un conjunto de procesos burocráticos, comprensibles por el tamaño del Estado y por la complejidad de su organización. Sin embargo, el avance de la sociedad del conocimiento invita a preguntarse ¿Es posible la gestión pública con calidad, con procesos diligentes y poniendo la tecnología al servicio de dicha gestión? La respuesta a este interrogante es posible encontrarla en experiencias latinoamericanas y...
La inclusión de personas con discapacidad en la responsabilidad social
20 Octubre 2021Por: Juan Pablo de la Guerra
En el informe general de los objetivos del milenio del 2005 planteado por las NU no se incluyó nada acerca de la discapacidad ni de las personas con discapacidad. Desde el 2012 estos temas se encuentran incluidos en la Agenda para el Desarrollo como un subtítulo dentro del acápite “desigualdad”.
A pesar de los esfuerzos realizados por investigadores, sistemas políticos y el propio colectivo de discapacitados, vivimos en una sociedad en la...
La Responsabilidad Social Universitaria
19 Octubre 2021Por: Niria Goñi Avila
La responsabilidad social es un concepto que sigue teniendo relevancia en las organizaciones por los impactos que sus decisiones y actividades causan en la sociedad y el medio ambiente (ISO 26000, 2010). En este sentido, la sociedad exige mayor participación de ellas a través de prácticas responsables, buscando un mundo cada vez más sostenible. Formando parte de este grupo están las universidades, que, al ser centros del conocimiento, deberían tener un...